viernes, 3 de febrero de 2012

Figuras

Primero el poema, luego la canción, posteriormente un cuento. Narraciones rítmicas de la cuestión abstracta, breves contemplaciones audaces de la melancolía en miradas, palabras fijas en el tiempo, representando nada… Nada más que retazos de la memoria; y extensiones de la fantasía irreal.

La principal escala en el deseo de pensar, frases comunes en la imaginación colectiva, discursos sociales predispuestos, y disposiciones contrapuestas al pueblo, dogmas, pretextos y paradigmas actuales, rimas del silencio y ruidos atroces de un corazón, o la expresión del dinero, o la mirada lejana de un consejo. Esbozos de teorías, montones de diagramas presupuestados en un papel blanco, léxicos variados comentando la situación, artículos de periódicos blandos, notas de tapa graficadas, y dibujos en la pared.

Horas pasadas de letras interconectadas y de líneas que se enlazan, como en una conversación las masas, como en una protesta las ansias. Cuadernos llenos de pensamientos soberanos y de jugadas preparadas de la razón. Diarios de explicaciones, manuales técnicos del cerebro, lógica actual, y también pasada, silogismos de carcajadas, verdaderos y falsos, puntuaciones en las cartas. Dados, dardos, pelotas pintadas, pinceladas derramas y un cuadro de Van Gogh.

Paisajes, viajes, un mundo hecho de arte, y el arte de un hecho irritante, voces del tiempo y pasados mortales, presentes mitades, futuras madres del habla, y hablantes del tercer mundo, hacia el primer estandarte de la conjunción gramatical.

Miradas que se posan, resplandeciendo en la luz de las enciclopedias ilustradas con colores fuertes. Feroces directivas del encuentro entre los mundos paralelos de la ciencia y el ensueño. Claramente, todos juntos, los puntos fijos y movibles de la extensión retórica y la exposición delimitada por rayas. Explota, y resulta en una sola palabra que revierte las notas, siguiendo por el camino del tiempo, contemporáneos sentimientos.

Primero el poema, luego la canción, posteriormente el cuento… llamaba mi atención. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentarios